Queridos docentes:
Agradecemos en nombre de la campaña de lectura “Vamos a leer, leer es divertido” a “Project Concern International” PCI Nicaragua, por financiar este primer curso en línea, también a todas las organizaciones participantes de la campaña a favor de la lectura por apoyar el curso e integrar a sus docentes en el mismo.
Este curso en línea se organiza para apoyar a las y los docentes en su labor de enseñar a leer y escribir. Sabemos que hacen este trabajo con mucha motivación y grandes dificultades, como escasez de textos y materiales didácticos. Su labor de enseñar a leer y escribir bien es muy importante para el futuro de sus estudiantes. Actualmente, entre 70% y 80% de estudiantes nicaragüenses no está leyendo ni comprendiendo apropiadamente, por lo que tienen riesgo de convertirse en analfabetas funcionales. A un ciudadano analfabeto se le dificulta obtener y buen empleo, aportar a su familia y comunidad. Por ello, es muy importante enseñar a leer y escribir bien, sólo así nuestra niñez puede continuar su aprendizaje, y comunicarse bien oralmente y por escrito, entendiendo perfectamente lo que leen y escuchan y además divertirse sanamente.
El “syllabus” o contenidos del curso detalla las seis habilidades más importantes para dar clases de lectoescritura que se trabajarán, cada habilidad se explica en los videos de cada módulo del curso. Para conocer mejor en qué debemos poner énfasis al impartir este curso. Para iniciar el curso deben responder las preguntas del cuestionario inicial, es una exploración de planteamientos.
El curso utiliza metodología de educación a distancia por lo que ustedes deben hacer un esfuerzo de organización y trabajo individual y dedicar unas dos o tres horas semanales para aprovechar al máximo estas clases. El curso durará un máximo de 6 semanas, cada módulo se puede trabajar en un mínimo de ocho días y un máximo de diez.
Además de videos hay materiales de estudio y lecciones prácticas para sus clases, una parte de esas “lecciones prácticas” se modelarán en el curso.
Después de cada módulo hay un cuestionario para evaluarlo aprendido, tendrán tres oportunidades para contestar las preguntas de la evaluación y demostrar su dominio de los contenidos.
Proporcionamos un correo electrónico leyendodiviertete@gmail.com para formular preguntas sobre temas que no les queden claros.
Si estudian de dos a tres horas semanales y leen los materiales, estamos seguros desde “Vamos a leer, leer es divertido” que aprobarán en la primera ocasión los cuestionarios mencionados.
Les instamos a aprovechar lo más que puedan esta oportunidad, para que sus estudiantes se beneficien y logren por medio de la instrucción que ustedes les dan:
- Expresarse bien, oralmente y por escrito
- Entender, interpretar y poner en práctica los mensajes y orientaciones que escuchan
- Leer comprendiendo diferentes textos: cuentos, historias, relatos, etc.
Con estima y certeza de que serán excelentes estudiantes.